¿De dónde habrá salido semejante troupe? ¿Son acaso una compañía de cómicos, o tal vez un equipo de rodaje buscando localizaciones para su próxima película? En tal caso, bien podrían titular la obra "Pisando charcos".
Os dejamos con los testimonios de algunos de sus protagonistas. A medida que vayamos teniendo más textos los iremos añadiendo aquí.
Si alguien me preguntara por qué la montaña, lo tendría bastante claro. Vivimos día a día ajetreados pensando en unas cosas y otras, sin detenernos y sin dedicar tiempo a pararse, tranquilizarse y serenarse. En un curso lleno de tanto estrés, tareas, temas por estudiar y con la cabeza en sacar notas, puede parecer impensable “perder” un fin de semana entero e ir a la montaña.
Para mí es todo lo contrario, lo que a otra persona le puede parecer “perder”, para mí es ganar. Gano tiempo de disfrutar con compañeros, amigos, profesores…, gano paz y tranquilidad, al levantar la cabeza y ver las montañas nevadas, al sentir la brisa en las mejillas o al sentir frío porque me tiraron una bola de nieve; gano también concentración, pues al llegar a casa tras un fin de semana tan lleno sobre todo de felicidad y sonrisas, mi mente está relajada. Gano momentos y recuerdos, en las tardes de juegos antes de irse a dormir o en la cocina preparando la cena o el desayuno.
Son esos pequeños momentos que parecen insignificantes pero que al final terminas recordando con tanto cariño los que te hacen querer volver y querer que los demás lo disfruten tanto como lo has hecho tú.
Nada más, me queda dar las gracias a todos vosotros por hacerlo posible: a don Luis, por organizar un grupo tan maravilloso y poder disfrutar con él de lo que más le gusta, a don Ismael, don Ignacio, Carolina y a Toni, por acompañarnos y disfrutar con nosotros, y a todos los demás alumnos, con los que hay risas aseguradas.
¡Hasta la próxima!
Andrea Díaz Claro
Cómo bien dice el lema de este año "Ven, sígueme", nosotros seguimos a don Luis que nos enseñó este finde la conocida Sierra de Gredos pero de una forma diferente, cubierta de nieve.
Una experiencia en la que nos hemos reído hasta llorar, por supuesto apoyándonos entre nosotros porque "Un grupo es tan fuerte como el más débil de sus miembros".
También hemos aprendido que entre todos la convivencia es más fácil y rápida, de todo, lo más importante es que pasamos todos juntos un buen rato, ya sea jugando a las cartas, a Gestos o simplemente hablando de nuestras cosas.
Dentro de poco tendremos la oportunidad de volver a ponernos en marcha con el grupo de montaña. Estamos muy agradecidos a todos los profesores y acompañantes que han estado pendiente de todos nosotros y han hecho más agradable nuestra experiencia.
Miriam Rodríguez Mateo

Si tuviera que definir esta experiencia en una palabra, sin duda alguna diría que el término que mejor resume este fin de semana es comunidad. Como alumna de cuarto me he sentido muy agradecida de poder participar en esta actividad, ya que ha sido una gran oportunidad para descubrir a personas que antes no conocía y formar un gran grupo junto a ellas. Además como dijo don Luis, los que asistimos a la montaña no somos personas cualquiera que se juntan para hacer una ruta, sino que somos un grupo de montaña, un grupo que se ayuda y que va al ritmo del más lento.
En los días que hemos pasado en Navalguijo, no sólo hemos disfrutado de una caminata, hemos vivido mucho más que eso. Además de haber disfrutado de un emotivo momento de oración guiado por don Ismael, hemos podido pasar tiempo de convivencia con nuestros compañeros y profesores jugando, hablando, cocinando, limpiando…
Solo me queda dar las gracias por lo vivido estos días; gracias a las personas que se han hecho responsables de organizar y dirigir el viaje, también gracias a los profesores y a las personas que nos han acompañado por pasarlo bien junto a nosotros.
Myriam Álvarez Tamurejo














































































































¡Qué afortunados somos!
ResponderEliminarUna suerte tener la oportunidad de vivir fines de semana como este. Muchísimas gracias don Luis.
Gracias D. Luís, D. Ismael, D. Ignacio, Toni y Carolina por permitirles disfrutar de una experiencia que no olvidaran.
ResponderEliminarGracias por esta experiencia, ha sido increíble, 😘
ResponderEliminarMiles de gracias por esta experiencia.
ResponderEliminarOjalá poder compartir muchísimas mas como esta.
Como se puede apreciar en una de las fotos, tuvimos muy presente a nuestro compañero Manolo, que a última hora tuvo que renunciar al viaje. Esperamos que te recuperes pronto. Te mandamos un fuerte abrazo.
ResponderEliminarAprovechamos este comentario también para agradecer a Myriam su texto que desde ahora ya está añadido a la crónica.
¡Qué alegría veros disfrutar tanto!
ResponderEliminarLugares conocidos, sensaciones vividas,...pero sabiendo que esos momentos son únicos cada vez que los vivimos porque el Grupo se ha convertido ya en un ser con vida propia. Pueden variar los excursionistas pero no falta ni la unión, ni las ganas de pasarlo bien todos juntos. Cada uno llevando su ritmo, con mucha ropa, con poca (algún estornudo siempre acompaña en el camino de vuelta),...pero todos con una sonrisa subiendo a lo más alto. Desde la distancia también se acompaña pero siempre que podáis ¡volved a la montaña! ¡¡Y juntos mejor!
ResponderEliminar