martes, 5 de noviembre de 2024

Peñalara (Nov 24)

 


La combinación de juventud y montaña tiene algo de atemporal: los valores que afloran en semejante exposición no entienden de épocas, siglos o modas. 
Os dejamos con la crónica de César, Jaime e Inés. Agradecemos sus palabras y también las fotos de Celia, Roberto, Juanjo e Ismael.
Pasen y disfruten:


"Después de un intenso inicio de curso, la cita con el Grupo de montaña este pasado fin de semana supuso una inmensa alegría para muchos de nosotros.

Aprovechando el festivo del Día de todos los Santos, el viernes 1 de noviembre madrugamos para poner rumbo hacia Madrid. Lo diferente en esta ocasión es que contábamos con un grupo un tanto heterogéneo, formado por alumnas de intercambio provenientes de México, Brasil e Irlanda y de personas que acostumbramos a ver más en los pasillos. Destacando al grupo de adultos responsables que se hicieron cargo de nosotros y que sin duda alguna hicieron que todo esto fuera posible."



"Tuvimos la gran fortuna de sumarle a esta salida una visita cultural al Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, en el que todos nosotros y en especial nuestras compañeras extranjeras, pudimos aprender y conocer un lugar de máxima importancia para nuestra nación."



Fue antes del anochecer cuando llegamos al que sería nuestro hogar los próximos días, el Albergue Villa Marista de Los Molinos. No tardamos en instalarnos y comenzar nuestras dinámicas. En un primer momento, gracias a la propuesta del antiguo alumno Enrique Peinado que decidió acompañarnos en esta salida, organizamos una oración que resonó en nuestros corazones durante la caminata del día siguiente. A continuación, un fragmento a destacar: 


“Señor Jesús, estamos juntos y a pie descalzo.

Juntos y con ganas de hacer camino, de hacer desierto.

Juntos, como en un solo pueblo, como en racimo.

Juntos como piña

apretada, como espiga,

como un puño.”



"Tras tiernos momentos en el seno de una enriquecedora convivencia nos despertamos emocionados un 2 de noviembre en el refugio de los Maristas. Algunos sabían que, al igual que en pasadas expediciones que recordaban felizmente, iban a embarcarse en un trepidante camino que de nuevo se abriría un hueco en su memoria. Otros iban de camino a su primera cima con el Grupo de Montaña.

Al momento de bajarse del autobús, la familia entera empezó a trazar su recorrido que, gracias a su gran número de integrantes, recuerda a una cuerda que lejos de deshacerse mantiene su estructura  en situaciones adversas. Como no podía ser de otra manera los cabos de dicha formación vienen marcados por experimentados profesores, entre los cuales salta a la vista la tradición montañera o su creciente pasión por ella."



"A pesar de las inclemencias del temporal el grupo no presentó queja sino que se admiró por la niebla que les cubría. No obstante, aquella niebla no nos impidió ver la cima sino que hizo que su conquista fuera más gratificante. Una vez en la cima tomamos numerosos retratos del grupo y empezamos nuestra segunda parte del viaje, no por ello menos importante que la primera. 

En esta etapa tuvimos la suerte de poder compartir nuestros víveres todos juntos en contemplación de una hermosa laguna, mientras reponíamos fuerzas para seguir con la vuelta. 

Tras una feliz vuelta a nuestro lugar de partida el grupo parecía incansable y contento, pero no satisfecho enteramente. Es por ello que tomamos un segundo camino de bajada a un nuevo punto de recogida. Tras este agradable paseo por el pinar volvimos al refugio para dar paso a los últimos momentos de reflexión y convivencia."



"Al llegar de nuestra expedición al albergue "sanos y salvos", dejamos las mochilas que habíamos subido al Peñalara, y arrancamos una inolvidable eucaristía en la que los sentimientos que se nos dieron durante la ruta afloraron y pudieron salir de nosotros. Sentimientos en los que destacan el agradecimiento y la empatía, puntos fuertes para que un grupo, y más el nuestro siendo de montaña, tenga la posibilidad de formar una unión que perdurará durante todas las salidas que se realizarán durante el curso."


"La llegada de la sierra continuó con la despedida de bellísimas personas, el padre Juanjo, don Jaime, que vinieron a disfrutar de la marcha como lo hicimos todos nosotros, aportando gran ayuda por la cual todos estamos muy agradecidos." 



"Tuvimos esos momentos de reunión en los que se contagian de risas y de provechosas conversaciones, la cena. Increíble es siempre la ayuda que todos aportamos en ese instante ya sea trabajando para sacar la comida, preparando la mesa o limpiando la vajilla. En esas situaciones se hace notar lo que verdaderamente somos: Hombres y mujeres para los demás. La última noche llegaba y tras horas de sueño, tocaba levantarse con alegría pero con ese sentimiento de nostalgia sabiendo que tocaba recoger todo y marcharnos de allí. ¡Qué triste es cuando abandonamos un lugar! Pero, ¡qué lugar el que nos tocó despedir el fin de semana pasado! Recogimos nuestro equipaje, los suministros sobrantes de comida y como si nada de esto hubiera pasado, nos marchamos del Albergue. Pero, en verdad, habían ocurrido tantas cosas que los dedos de las manos se nos harían cortos para contarlos."



"Tras cinco eternas horas de bus, en los que muchos aprovecharon para descansar y reponer fuerzas del día anterior, llegamos al Colegio San José y lo único que podemos hacer es dar gracias. Dar gracias a todas las personas que hicieron de esta salida inolvidable para muchos, sin olvidarnos nunca de los dos universitarios y antiguos alumnos que acompañaron la experiencia y dieron lo mejor que tenían para hacerla memorable. Ya estamos preparando el equipaje para la próxima salida con muchas ganas y emoción."










































































10 comentarios:

  1. Millones de gracias a todos por vuestra acogida. La montaña siempre saca lo mejor de cada persona y permite encontrarse de forma única con el otro. Y GRACIAS a D. Luis por contagiarnos a todos su ilusión

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Don Luís y su equipo por la generosidad de ofrecerles a nuestros hijos una experiencia que recordarán siempre. Hay que ser muy valiente para llevarse a un grupo de chavales en vuestro tiempo libre y estamos muy agradecidos por ello. Mis hijos siempre han vivido este momento con una ilusión bárbara y todos lo guardamos con mucho cariño en nuestro corazón.

    ResponderEliminar
  3. Juan E. Rodríguez Sánchez5 de noviembre de 2024, 22:02

    Una vez más Don Luis nos proporciona desde su amor a la montaña y a sus alumnos un viaje que recordaremos durante años. Llevándonos del colegio no solo lo académico si no el sentido de familia que nos ha acogido aportándonos momentos y amistades que mantendremos por el resto de nuestras vidas. En definitiva el colegio y la montaña deja una vez mas una huella en nuestros corazones. Gracias a Don Luis, Don Ignacio, Don Ismael, Don Jaime, Padre Juanjo y todos mis compañeros por hacer de la montaña una experiencia maravillosa.

    ResponderEliminar
  4. Enrique Peinado-Sabán Gómez6 de noviembre de 2024, 0:18

    Después de este tipo de experiencias el único sentimiento posible es el agradecimiento, más incluso cuando se te ha acogido tan bien y con tanto cariño después de volver al que una vez fue tu casa
    La montaña saca lo mejor de muchos de nosotros, ante la inmensidad de la naturaleza solo encontramos a un pequeño nosotros, pero cada uno de esos pequeños seres arrima el hombro por el bien común
    Volver a ver a tantos viejos amigos llena de alegría y fortaleza a aquel que vuelve a marchar lejos, pero siempre esperando volver
    Siempre podrán contar conmigo en este pequeño gran grupo de montaña de nuestro colegio San José

    ResponderEliminar
  5. Qué buena gente y qué buena caminata!!! Esta me la perdí, pero qué se le va a hacer, la próxima será!!

    ResponderEliminar
  6. Muchísimas gracias por la oportunidad, agradecimiento y más agradecimiento porque es muy necesario conectar con la naturaleza y hacerlo en la mejor compañía es una suerte.

    ResponderEliminar
  7. Cristian Hipólito Holá6 de noviembre de 2024, 20:56

    Es la primera vez que asisto a este tipo de excursión y la verdad ha sido muy gratificante la cantidad de apoyo mutuo que he podido ver, recibir y dar, especialmente en la caminata hacia la cima. No solo hemos llegado cada uno individualmente, sino que hemos llegado como grupo. Muchas gracias al equipo de profesores que han hecho que esto sea posible y especialmente a Don Luis por su pasión y por llevar el grupo de montaña :)

    ResponderEliminar
  8. Muy contento de la decisión que tome sobre el programa de intercambio, Ana Lucía está feliz de estudiar con ustedes, este viaje a la montaña lo hemos disfrutado con ella y toda su estancia estas semanas. Los cuidados que han tenido con Ana nos han hecho sentir como en casa. Jorge Ruiz padre de Ana Lucía Ruiz G desde México.

    ResponderEliminar
  9. Nuestro particular flautista de Hamelin, d. Luis, comienza a tocar la flauta y no podemos resistirnos a la llamada. Comenzamos a hacer cábalas y no se sabe cómo encajan todas las piezas para unirte a la excursión para afrontar una nueva ruta con la seguridad de rodearte de un Grupo donde nunca te va a faltar una mano para terminar la ascensión, levantarte cuando te caes,..La Sierra de Madrid ha sido un bello descubrimiento y el Grupo de Montaña una experiencia que por más veces repetida no deja de llenarte plenamente. Gracias a los chavales por la energía y el entusiasmo que desplegáis

    ResponderEliminar
  10. Luna Sánchez García9 de noviembre de 2024, 21:43

    Una experiencia gratificante, mi segunda con el grupo y puedo decir que seguiré asistiendo en un futuro. Muchas gracias sobre todo a D. Luis y a todo el grupo en general por hacer del puente de todos los Santos algo inolvidable.

    ResponderEliminar