jueves, 12 de junio de 2025

Gredos tras PAU (Jun 25)

 


¿Qué hay entre el bachillerato y la universidad? ¡Gredos!

La vida consiste en tomar decisiones, nos repiten nuestros mayores. Pues bien, este grupo de estudiantes ha decidido celebrar el final del periodo escolar yendo a la sierra a pasar dos días subiendo portillas, atravesando ríos y lagunas, durmiendo al raso bajo las estrellas, bañándose en aguas de deshielo, bebiendo agua viva y compartiendo anocheceres y amaneceres con una oración comunitaria. (Hasta sopa y macarrones cocinaron). 

Ya es la tercera promoción de nuestro colegio que organiza semejante locura. Como maestros nos sentimos henchidos de satisfacción. Y más aún porque esta vez pudo acompañarnos Alejandro Toro sj, quien hace apenas diez años se sentaba en nuestras aulas y afrontaba él también los exámenes previos al ingreso en la universidad. Suyas son las siguientes palabras:

"El Papa Francisco, en la encíclica Laudato Si’, nos recuerda lo importante que es sentir la Tierra como nuestra casa común. Para los recientes Antiguos Alumnos del Colegio San José, la Sierra de Gredos —con sus montañas llenas de exuberante naturaleza— es, sin duda, un lugar sentido como propio, una casa común compartida con tantos otros del San José. Ha sido estupendo acompañar a este grupo caminando, durmiendo, orando y disfrutando juntos por el Circo de Gredos, la Hoya del Gargantón o la Poza de las Paredes; lugares que son, para nosotros, verdadera "casa común" y que nos recuerdan nuestra esencia más profunda. Una casa cuyo techo es el cielo estrellado, cuyas paredes son los grandes macizos graníticos, cuyo suelo es la mullida hierba tras el deshielo, y cuyos habitantes son las cabras y aves que pueblan estas sierras, llenas de una vida que ya se prepara para el verano gredense.
¡Qué bueno es comprobar cómo este "volver a casa", tras el último gran esfuerzo en el Colegio, ha sido disfrutando de estos días en la Sierra de Gredos! Gracias a Ismael y a Luis por organizarlo; gracias al buen grupo de jóvenes que ahora comienzan un nuevo camino; gracias a Dios por acompañarnos en la hermana agua fresca, el hermano viento solano y la hermana madre tierra."

También Inés nos deja su crónica:

"Solo puedo decir que la Sierra de Gredos es un sitio mágico para muchos de nosotros, recorriendo sus sendas hemos crecido, aprendido y disfrutado desde que a algunos se nos presentó la oportunidad de conocerla desde el campamento de Gredos. Sin duda, somos muy afortunados de poder acabar nuestra etapa educativa en el Colegio San José con un broche de oro como este, don Luis es sin duda en regalo que la vida nos ha puesto por delante y del que todos nos sentimos inmensamente agradecidos.
Esta salida fue una recompensa por todo nuestro esfuerzo y trabajo durante el curso que en definitiva nos ha hecho comenzar este deseado verano de la mejor manera posible. Desde la primera noche con los caballos robándonos nuestras cosas hasta la segunda con las historias de miedo de Alejandro, Luis e Ismael. Siempre teniendo a Dios cerca con las oraciones de por la mañana, que resonaban en nuestro interior a la vez que avanzábamos con cierto cansancio.
Espero de corazón poder reencontrarme con este grupo de montaña que tanto me ha aportado ya como antigua alumna, no tengo más que palabras de agradecimiento por todo lo que he disfrutado con vosotros."

Gracias a todos por estos años de convivencia y, especialmente, por el pasado fin de semana. Os deseamos lo mejor en el futuro (y que nos visitéis de vez en cuando para contárnoslo). ¡Un abrazo!





























































































3 comentarios:

  1. Lo de las mangas cortas entre la nieve es chulísimo.
    ¡Qué bonito, Luis! Menuda forma de iniciar una nueva etapa.
    Como dice Inés, eres un 🎁, Don Luis.
    🌈

    ResponderEliminar
  2. Hola familia! una letras para deciros que ha sido un auténtico placer compartir con vosotros este fin de semana. Alguien dijo al llegar el domingo: "Don Ismael nos ha visto sufrir a nosotras en los exámenes y en la montaña hemos vistos nosotros sufrir a Don Ismael"... es cierto, me habéis visto sufrir porque me costó mucho; y si no llega a ser por la generosidad de unos cuantos al coger mi mochila para el último tramo, creo que no hubiera llegado... eso y los continuos gestos de cariño y ayuda, estar pendiente de mi...ha sido una auténtica pasada.
    No dejaba de recordar todas las enseñanzas de la encíclida del Papa Francisco, "Fratelli tutti", tantas y tantas enseñanzas de amor, cariño, fraternidad, cuidado del otro, estar atentos a las necesidades del hermano... lo habéis hecho realidad y lo habéis hecho vida.
    Muchas gracias por dejarme compartir estos días con vosotros y por mostrarme, una vez más, que Dios es Amor y Bondad. Nunca lo olvides, Dios te ama con locura!! Un abrazo y seguimos muy unidos en el Dios de la Vida. D = A + B!!! Don Isma!!!

    ResponderEliminar
  3. Inolvidable experiencia e impresionantes fotos. Gracias a Don Luís, Don Ismael y Don Alejandro por ofrecerles momentos que no olvidarán.

    ResponderEliminar